top of page
9011EEA0-61AE-44AE-B588-0B47AEEAB2BA2.jp

Cripta Museo San Alberto 1782 - Córdoba, Argentina

(2018)

Hay espacios que contienen tramas históricas que aún están activas. En este caso, intento  fusionar el tiempo  con el objeto realizado, para conformar la Obra: “Un Espacio  para el Dolor”.
Tomando distancia, más allá de la materialidad de sus apariencias, nos encontramos en un lugar (hogar de niñas huérfanas) donde se realizaban todas las tareas afines a la casa  y, como parte de la vida, en este espacio se enterraban a sus muertos. Aquí, el dolor se humanizaba y paradójicamente se le daba sentido de trascendencia.
Hoy el hombre lo esconde, lo disfraza, padeciéndolo doblemente. Esa realidad, cada vez más irreal, afecta ese estrato espiritual,  produciendo tristeza. El dolor  aparece  de forma  intempestiva  tocando nuestros mecanismos más profundos para despertarnos de la vida superficial .Sin advertirlo,  el hombre  al igual que una semilla -metafóricamente  hablando- tiene  una grandeza escondida, potencialidades, las cuales, dentro de un esfuerzo de inteligencia y voluntad , pueden convertir  el camino del sufrimiento en un proceso de purificación personal.

 

“Cuando  las semillas están  sepultadas en lo más profundo de la tierra, sus secretos más íntimos se transforman en jardines florecientes” Rumi S XIII

20181114_104500.jpg

Muro Lleno de contenido que se entrelazan con el trabajo para formar una sola Obra: "Un Espacio para el dolor"

7090B198-3560-4DC7-9181-C9F78CAA8F1A.jpe

Vista General

1A593ED2-1114-447C-8A66-EE16D95EA5C8.jpe

Ingreso a la Cripta

IMG-20181107-WA0004.jpg

Montaje

Objeto escultórico: con formato de caja vidriada

dimensiones: 1,00 x 1,00m
materiales: madera, cáscaras de semilla intervenidas, hueso con proceso de acabado conservando su morfología, engarzado en plata

bottom of page