
Artista Visual, nació en Córdoba- Argentina 1958, Adriana Cervi desarrolla una Obra en constante transformación, reflejando una mirada profunda sobre una época marcada por cambios permanentes. Su trabajo busca rescatar la esencia del hombre en comunión con la naturaleza, a quién toma como modelo de orden, armonía y resiliencia, explorando la fragilidad y fortaleza humana.
Dentro de su formación académica podemos citar en sus inicios a los talleres de los Maestros Martiniano Scieppaquercia, y posteriormente Roger Mantegani.
Realizó la Licenciatura en Pintura en la Universidad Nacional de Córdoba (1996), donde también hizo posgrados en Ilustración- Libro de Artista y Restauración Arquitectónica Patrimonial.
Continúa en un proceso de formación permanente a través de Seminarios, Clínicas, destacándose:
Clínica de Obra con la Lic. Carolina Baulo, Seminario Objetos del Pensamiento Contemporáneo, con el Prof. Tomás Borovinsky (Universidad Torcuato DI Tella 2021), Seminario La Naturaleza Diseñada con el Dr. Pablo La Padula (Centro Cultural de la Ciencia 2020), entre otros.
En sus primeros años, abordó el paisaje como eje central, creando atmósferas silenciosas en grandes formatos, con un pensamiento romántico sobre la identidad.
Vemos aparecer un nuevo trayecto, en una búsqueda por comprender un mundo atravesado por los efectos de la globalización, trasgrediendo lo académico, irrumpiendo con una nueva forma de representación. El papel se convierte en soporte y la natura su mejor aliada. Comienza una verdadera exploración sobre la utilización de minerales y procesos para la extracción de sus pigmentos, donde la alquimia mas que una transmutación pasa a ser un proceso de orden espiritual.
​
Hay una verdadera investigación artística, en algunos casos con una estética antropomórfica de tipo abstracto la naturaleza pasa en ocasiones a tener rostro.
La mirada hace foco en lo identitario, dentro de un mundo donde se desdibujan las fronteras tomando la tierra también como un elemento de incursión y reflexión.
Su Obra se encuentra en diferentes espacios públicos y privados en su país y en el extranjero.
Actualmente, reside en Córdoba, donde continúa su camino artístico.
​​​​
MUESTRAS INDIVIDUALES
​
2024 Museo Mujica Lainez, Galería el Paraíso, muestra Caminantes, con texto sobre la Obra, de Patricia O’Donnell. La Cumbre, Córdoba.
2018 Museo San Alberto, Instalación: Un Espacio para el Dolor, Córdoba.
2017 Galería Artecerca, Serie: Sin Línea, Córdoba.
2014 Museo Genaro Perez, Instalación: Buscando Sustento, Córdoba.
2009 Galería Cerrito, Muestra: Un Lugar en el Mundo, Córdoba.
1998. Galería Art Novo, Serie: Las Vacas, Córdoba.
1997 Galería de Arte La Lechuza, Paisajes.
1996 Galería Marchiaro, Paisajes, Córdoba.
​
​​
​
​
MUESTRAS COLECTIVAS DESTACADAS
​
​2021 Museo ZUBART, Mujeres de las Artes.
2019 Centre Civic Barceloneta, Imaginaris Femeninis, Ser Dona, España.
2018 Galería GEDOK Kalsruhe International, Art Proyect, Germany, Decollage.
2015. Galería DARCT Serie: Espacio Interior, Barcelona- España.
2015 ArteRo Feria Internacional de Arte, Obra: Sentir, procesar, pensar- Rosario, Argentina.
2011 El Arte en Fontela XII en Fontela Diseng Mall, CABA.
2011 Arte Clásica, Galería Mitra, CABA.
2007 Galería Artevistas, serie: Paisajes, España.
2006 Galería Zurbaran, muestra: Las Cordobesas, Córdoba.
2005 Galería Josefina Cangiano. Convocada por Agencia Córdoba Cultura, Día Internacional de la Mujer, Córdoba- Argentina.
2004 Convocada por Agencia Córdoba Cultura, Casa de Córdoba, CABA.
2000 Convocada por Galería Praxis para encuentro Internacional de Galerías de Arte. Hotel Sheraton, Córdoba.
​
​
​
DISTINCIONES
​
2023 Feria Equinox- Arte Contemporáneo, Argentina.
2021 Seleccionada V Bienal de Sertao, Fortaleza, Brasil.
2016 Seleccionada en el 5to Salón de Otoño de América Latina, con la Serie,” El Buscador”, Galería Marta Traba, San Pablo, Brasil.
2015 Mención Especial ArteRo, Rosario, Argentina.
2014 Seleccionada en el 2do Salón de Otoño de América Latina, Instalación “Buscando Sustento”, Galería Marta Traba, San Pablo, Brasil.
2011 Premio Pintura Galería Mitra, Argentina.
2010 Seleccionada Bienal de Arte Sacro, Bienal del Bicentenario, Sede Cultural Universidad Católica- Argentina.
2002 Seleccionada Salón Nacional de pequeño Formato, Tucumán- Argentina.
1999 Seleccionada para realización de Pinturas Hotel Holiday Inn, Córdoba- Argentina.
​
​
​
​